Full
d’autoavaluació individual
PARTICIPACIÓ AL BLOC
Grup (mati/vesprada): Mati
1ª Avaluació
|
Alumne/a:Víctor Martinez Mahiques
|
1.
Comentaris que he realitzat al bloc de
JAR:
TASCA INDIVIDUAL
|
He comentat
(si/no)
|
Originalitat
(de 0 a
10)
|
1. Del “fitness” al “wellness”
|
No
|
-
|
2. El cos com a producte: “el culte al cos”
|
Si
|
10
|
3. Eren jocs cooperatius?
|
Si
|
10
|
4. Les “campanyes d’esport per a tothom”
|
No
|
-
|
2.
Entrades voluntàries (no són les bàsiques)
que he realitzat al bloc del meu grup:
Títol i data de la publicació
|
Compleix les normes de publicació(si/no)
|
Originalitat
(de 0 a
10)
|
1.
|
3.
La valoració quantitativa que considere
que mereix per les aportacions al bloc comentades anteriorment és de: 8 (de 0 a 10).
4. Seguidament adjunte els comentàris que he
realitzat al Bloc de JAR al llarg d’aquesta avaluació.
2- El culte al cos. A mi me parece que el actual culto al cuerpo és un gran negocio, se
mueven mucho dinero en ese mundo, tanto en gimnasio, como en comida sin
grasas y/o ricas en proteínas, batidos, bronceados… y una larga lista.Decir que el culto al cuerpo de la actualidad és malo o bueno, pues ni una cosa ni otra, como futuros profesionales de ese mundo tenemos que defenderlo un poco, cada uno en la medida que crea, pero siempre que sea saludable para la persona, para nosotros no nos sirve de nada que se pasen 2h en un gimnasio asqueados para que luego sean la envidia de algunos. Desde mi punto de vista, prefiero que sea una persona normal, como el quiera, cachas o delgaducho o de 100kg, pero que se divierta con algo que dirija, para mi será el objetivo y que se sienta a gusto al practicidad esa actividad. Y si así les introducimos en el mundo de la vida sana mejor.
Como última reflexión, hay gente que no tiene ninguna intención de ir a gimnasios y ser el cuerpo perfecto para los demás, es más, comen lo que quieren, en la cantidad que quieren, y se les ve felices porque es lo que les gusta, para ellos debería de ser su cuerpo perfecto ya que son felices con él. Así que deberíamos olvidarnos de ese tipo de culto y vivir como queramos, gimnasio, pues ves; no ir, pues no vayas.
3-
Eren jocs cooperatius?1. El juego para el calentamiento del grupo 7-A, no es 100% cooperativo, ya que al tocarnos las rodillas, tumbarnos y tocar la canasta no colaboramos con ningún compañero, es fácil convertirlo en totalmente cooperativo, solo hay que sustituir estas ordenes por darnos un abrazo, uno se arrodilla y otro se sienta encima o cualquier ejercicio parecido.
2. El juego “-El mar encantado” también del calentamiento, pero en este caso de un grupo por la tarde, creo que el 2. Tampoco es cooperativo, ya que cada naufrago busca salvar su vida y no colabora con nadie para conseguirlo.
3. He visto que el juego de "mariners" tambien lo han comentado, pero no comparto su opinion, podriamos modificar el juego y al decir esas palabras debemos subir al caballito de alguien y llegar a esa linea, no es una carrera, solo es llegar. Así lo hariamos cooperativo, aunque lo puedan considerar competitivo, cooperan con alguno de sus compañeros al subirse encima de él.
4. Y por ultimo voy ha hacer autocrítica, en el cuarto juego de mi grupo, 1-A, no es cooperativo porque va independiente y buscan cada uno su beneficio, se podría hacer cooperativo si todos los alumnos cierran los ojos y solo los tienen abiertos dos compañeros, los cuales irán cambiando. Se sigue con el mismo mecanismo de juego, pero en este caso al decirse un color los únicos alumnos que no tienen los ojos cerrados tienen que ayudar a los que no ven a entrar en el aro, deben coordinarse todos para llegar lo mas rápido posible a los aros.
Eren jocs cooperatius?1. El juego para el calentamiento del grupo 7-A, no es 100% cooperativo, ya que al tocarnos las rodillas, tumbarnos y tocar la canasta no colaboramos con ningún compañero, es fácil convertirlo en totalmente cooperativo, solo hay que sustituir estas ordenes por darnos un abrazo, uno se arrodilla y otro se sienta encima o cualquier ejercicio parecido.
2. El juego “-El mar encantado” también del calentamiento, pero en este caso de un grupo por la tarde, creo que el 2. Tampoco es cooperativo, ya que cada naufrago busca salvar su vida y no colabora con nadie para conseguirlo.
3. He visto que el juego de "mariners" tambien lo han comentado, pero no comparto su opinion, podriamos modificar el juego y al decir esas palabras debemos subir al caballito de alguien y llegar a esa linea, no es una carrera, solo es llegar. Así lo hariamos cooperativo, aunque lo puedan considerar competitivo, cooperan con alguno de sus compañeros al subirse encima de él.
4. Y por ultimo voy ha hacer autocrítica, en el cuarto juego de mi grupo, 1-A, no es cooperativo porque va independiente y buscan cada uno su beneficio, se podría hacer cooperativo si todos los alumnos cierran los ojos y solo los tienen abiertos dos compañeros, los cuales irán cambiando. Se sigue con el mismo mecanismo de juego, pero en este caso al decirse un color los únicos alumnos que no tienen los ojos cerrados tienen que ayudar a los que no ven a entrar en el aro, deben coordinarse todos para llegar lo mas rápido posible a los aros.
Full d’autoavaluació de grup
BLOC DE GRUP
Grup (mati/vesprada): Mati 1ª
Avaluació
|
Bloc de grup número: 1
|
Components: Andrea Catalá, Ana
Sapiña, Israel Rodriguez, Lluis Nicola, Ana Ponce, Alan Rissi, Victor
Martinez
|
1. Sobre les entrades bàsiques
(tasques de grup) que hem realitzat:
Tasca
de grup
bàsica
|
Realitzada
(sí/no)
|
En
data
prevista
(sí/no)
|
Correcció
d’errades
(sí/no)
|
Valoració
(de
0 a 10)
|
1. Presentacions
|
Si
|
Si
|
No
|
9
|
2. Sessió de jocs cooperatius
|
Si
|
Si
|
No
|
8
|
3. Expressió corporal...?
|
Si
|
Si
|
No
|
10
|
4. Jocs amb materials reciclats
|
Si
|
Si
|
No
|
10
|
2. Sobre les entrades
voluntàries que hem realitzat al nostre bloc de grup:
Títol i data de publicació
|
Compleix les normes de
publicació(si/no)
|
Originalitat i qualitat
(de 0 a 10)
|
1.
|
3. Valorem (de 0 a 10) els següents aspectes
referits al nostre bloc de grup al llarg d’aquesta 1ª avaluació:
Concepte
|
Valoració (de 0 a 10)
|
Originalitat
|
8
|
Fàcil accés a la informació
|
10
|
4. La valoració quantitativa que
considerem que mereix el treball que hem realitzat al nostre bloc de grup és
de: 8 (de 0 a 10).
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada