dijous, 30 de maig del 2013

Full d’autoavaluació individual
PARTICIPACIÓ AL BLOC

Grup (mati/vesprada):                                                                              3ª Avaluació
Alumne/a: Alan Rissi Dalmau




1.      Comentaris que he realitzat al bloc de JAR (valor 70%):

TASCA INDIVIDUAL
Compleix les normes de publicació(si/no)
Originalitat
(de 0 a 10)
1. “Demasiado deporte virtual”
Si
10
2.      Alt rendiment…?
Si
10
3.      Sexisme i activitat física/esportiva
Si
9
4.      Dòping, ética i esport.
Si
9
5.      Sobre l’honestedat.
Si
9
6.      L’esport, últim reducte del sexisme.
Si
8
7.      I si aprenem dels “gansos”…?
Si
10
8.      Discapacitat i activitat física.
Si
10


2.  Publicacions que he realitzat al meu bloc de grup o comentaris realitzats a entrades d’altres companys i companyes (valor 30%):

Títol i data de la publicació
Compleix les normes de publicació(si/no)
Originalitat
(de 0 a 10)
1. CAMBIA LAS ESTADISTICAS
  29/04/2013
Si
10
2. Comentario sobre la entrada de Andrea Catalá en: SIMPLEMENTE HACE QUE TODO…
03/05/2013
Si
8
3. NO TE CENTRES SOLO EN LA ENSEÑANZA…   03/05/2013
No
5
4.EL ESFUERZO DE UNO MISMO… 25/05/2013
Si
10
5.




9.      La valoració quantitativa que considere que mereix per les aportacions al bloc comentades anteriorment és de (70% + 30%):                   (de 0 a 10).
                      
                                        7 + 3 = 10

10.  Seguidament adjunte els comentàris i publicacions que he valorat als apartats anteriors al llarg d’aquesta avaluació.


DEMASIADO DEPORTE VIRTUAL:
Como bien dicen mis compañeros yo también estoy totalmente de acuerdo con este articulo y no hay cosa mas cierta y que me entristezca mas que esto. 
Justamente el otro día estaba comentando este tema con un amigo y hablábamos sobre que ya no se ven chiquillos jugar o corretear por las calles yo recuerdo cuando era pequeño que solo pensaba en eso, mas que ir al colegio o aprobar mi única inquietud era jugar y jugar. Desde que madrugaba e iba a clase me pasaba el día hablando con mis compañeros y mis amigos sobre que íbamos a hacer por la tarde o a que íbamos a jugar. A la hora de comer antes de ir a clase me iba al parque a jugar y en cuanto salia a las 5 apenas merendaba por no perder tiempo juego, siempre discutía con mis padres para que me dejaran mas tiempo porque nunca era suficiente y hoy en día cuando sales a la calle piensas... ¿y donde están los niños? La gran parte de este problema podemos ajudicarsela a las nuevas tecnologías aunque no solo es ese el problema sino la evolución del mundo actual, el gran crecimiento de la población y el espacio reducido también son fuentes que crean este problema.

Yo recuerdo cuando era pequeño y llegaban fechas señaladas como navidad o mi cumpleaños lo único que deseaba era que me regalaran unos patines, una bici, una pelota, un patinete... eran objetos con los que yo podía jugar físicamente y de echo nunca me cansaba de hacerlo siempre inventábamos un juego nuevo con ese objeto, desde hacer simples carreras con patinetes hasta el punto de llegar a jugar partidos de fútbol en patines.
Y si nos remontamos todavía mas atrás en mi caso por ejemplo mi padre siempre me estaba diciendo que el pasaba el día en la calle jugando pero ni siquiera tenia juguetes, como mucho alguno de sus amigos tenia una pelota y no por eso eran menos felices, todo lo contrario su ludicidad por el juego y su creatividad e imaginación pienso que serian mucho mayores, eso si eran verdaderos juegos recreativos, y sin embargo ahora en que piensan los niños? de hecho hoy he tenido una clase con niños de 6 hay y me han hecho un comentario que me ha molestado bastante porque había un niño que no para de decir ¿cuando terminamos? y yo le he preguntado que si tenia prisa, y porque y su contestación ha sido: "Porque quiero irme a casa a jugar a la tablet" 

Con esa frase termino mi comentario porque creo que no es necesario decir nada mas...

ALT RENDIMENT? DOPATJE:
En este comentario no creo que vaya a decir nada nuevo que no se haya comentado ya en esta pagina puesto que opino prácticamente lo mismo que el resto de mis compañeros.

Pienso que lo mejor que tiene el deporte es su propia practica, la satisfacción de realizar ejercicio físico o un plan de entrenamiento bien hecho.
Como estamos aprendiendo este año al practicar deporte podemos hacer ejercicios basados en la rehabilitación, podemos hacer practicas orientadas a la prevención o simplemente practicarlo para garantizarnos un bienestar tanto físico como psíquico o emocional. Ahora bien cuando hablamos de alto rendimiento todos estos factores se llevan al limite y me atrevería a decir que muchas veces la practica deja de ser placentera.
Esta claro que a todos nos gusta ganar y sentir que todo el esfuerzo y sacrificio que hemos realizado nos ha servido para conseguir nuestras metas pero, realmente merece la pena?
¿no es suficiente con disfrutar de lo que hacemos y sentirnos orgullosos de saber que hemos dado todo lo que podemos? ¿acaso es tan importante ganar como para anteponer nuestra salud a ello?

Creo que la gente debería de conformarse con con dar todo lo que puede y si no es suficiente seguir intentándolo y seguir esforzándose y no optar por un camino fácil como es el del dopaje. 

Ganar no es solo llegar el primero, también gana el primero que se esfuerza al máximo y nunca se rinde.


SEXISME:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/15/actualidad/1360959027_922543.html

Para los que veáis este enlace y para los que no, trata sobre la discriminación y clasificación de sexos.
Es una noticia que salio publicada en el periódico "EL PAIS" el 15 de febrero de este mismo año y cuenta la violenta noticia de que en algunos lugares, en este caso la la ciudad capital de un país (Madrid - España) todavía se clasifican los sexos e incluso se subvencionan ayudas por ello. 
Dice que en Madrid hay 24 centros educativos que separan a los alumnos y alumnas. Si es chica que aprendan moda, cocina o secretaria y si es chico gestión administrativa, telecomunicaciones o finanzas.
¿Como es posible que en la época en la que estamos estas noticias sigan siendo ciertas?
A nosotros que están intentando inculcarnos los valores de la igualdad y después vemos cosas como estas por ahí!!
Por que siguen asignando la cocina a la mujer? yo pienso que los hombre tenemos el mismo derecho y obligación de cocinar al igual que las mujeres, vivimos en un mundo muy independiente en el que todos tenemos que saber hacer de todo y no depender de nadie.
¿Acaso no tiene derecho una mujer de ser la que traiga el dinero a casa y el marido sea el que este cocinando y ocupándose de las tareas de la casa? o mejor todavía, ¿no debería ser nuestro objetivo el tener una pareja, formar una familia y que cada uno tenga un trabajo estable y ayudarse mutuamente en todo? ayudarnos en el trabajo, con los niños si es que se tienen, con las tareas domesticas y demás...
Por otro lado, ¿por que siguen asociando el trabajo de secretaria a la típica mujer con minifalda que esta a la otra parte de nuestro despacho? y si es guapa y esta bien físicamente mucho mejor! ¿No puede un hombre desempeñar el mismo trabajo, no puede ser la mujer la que este al otro lado del despacho?
En fin hace poco tuvimos el debate en clase de la clasificación sexista sobre los juguetes y juegos de niños y niñas. Empecemos por cambiar las cosas desde el principio y esperemos que cada vez se una mas gente a la causa de dejar a un lado el sexismo.

DÓPING, ÉTICA Y ESPORT
Intentando no repetir las opiniones de todas las personas que han comentado ya en primer lugar voy a ser sincero porque la verdad que no estoy muy metido o muy enterado sobre todo este tema del dóping.
Ahora bien, según tengo entendido y por lo que yo pienso toda sustancia que altere el metabolismo propio del cuerpo nunca será buena, puede que alomejor en algunos casos si se toman de forma mesurada tampoco lleguen a tener efectos secundarios pero nunca serán buenas.  No voy a hablar de ninguna sustancia en concreto porque como ya he dicho no se muy bien como van ni se sus efectos pero si puedo hablar desde mi punto de vista y de como pienso que debería actuar un animador frente a estos casos.
Si nuestro objetivo es especializarnos en la enseñanza ya sea en docencia o en cursos creo que deberíamos tener presente por encima de todo los valores de las personas.Creo que cuando estas enseñando no es solo tu objetivo que un niño aprenda si no que aprenda bien. Que sepa hacer la cosas y el porque las hace, que sepa lo que es el esfuerzo, el sacrificio y sobre todo la gran recompensa y satisfacción que recibe uno mismo al dar siempre lo mejor de si.
Esta claro que cuando hablamos de alto rendimiento esto cambia, y para la mayoría no es suficiente dar lo mejor de sí si no obtiene una recompensa a cambio. Pero yo pienso que en el fondo es lo mismo y cada uno debería de estar orgulloso de lo que tiene. Despertarse cada día y decir: Es hoy, hoy es el día en el que voy a darlo todo y conseguir todo lo que me proponga, y llegue hasta donde llegue siempre estaré orgulloso.

SOBRE L´HONESTEDAT:
Ciertamente es una noticia singular, pocas veces se ven cosas así y mas hoy en día conforme esta la sociedad y la competitividad entre seres humanos!
Creo que es un gesto bastante honrable que nos da un claro ejemplo de lo que tendría que ser la vida. Todo el mundo ve este acto como algo increíble pero yo pienso que no es nada del otro mundo ayudar a una persona, realmente la sociedad debería de funcionar así, un empujón de otras personas nunca esta demás...
En general siempre estamos pensando en superar a los demás y quedar por encima de ellos como sea, esperando un fallo de otra persona para poder pisotearla y pasarla por encima pero lo cierto es que estamos muy equivocados. Cada uno tiene que preocuparse de lo suyo y echarle una mano a los demás siempre que sea posible, tenemos que conformarnos con lo que tenemos y si queremos más que sea por fruto de nuestro esfuerzo y por no por la desgracia de los demás.
Esta noticia es una bonita imagen de un gesto que la verdad, hoy en día ya es muy difícil de ver, la cual cosa me entristece porque debería de ser el pan de cada día, personas que ayudan a personas!

L´ESPORT, REDUCTE DEL SEXISME:
Bueno estos son todos los clubes, grupos, equipos o peñas que hay en mi pueblo (Albal):
– Club d'Atletisme Albal
– Club BTT d'Albal
– Penya Ciclista Albal
– Club de Caçadors “ El Teuladí”
– Societat de Colombicultura “ Santa Anna “
– Club de Frontenis Albal
– Club de Futbol “ Albal CF “
– Club de Pescadors Esportius “ l'Anguila “
– Club Pilota d'Albal
– Club de Petanca d'Albal
– Grup d'Esplai Santa Anna ( Petanca )
– Moto Grup Turisme “El Corb”
– Club de Tenis Albal
– Club de Tir i Arrossegament d'Albal
– Club de Tir amb arc "Arquers d'Albal"

Tengo que admitir que yo tampoco estoy muy enterado sobre los grupos formados por chicos o los que están formados por chicas pero seguramente los de mujeres sean muchos menos.

Respecto al sexismo, yo tampoco estoy de acuerdo con lo que sucede en el mundo y con la gran discriminación que existe entre el deporte de hombres y el deporte de mujeres.
Puede ser que el deporte de los hombres sea mas llamativo debido a que tal vez ellos puedan demostrar mas fuerza bruta u otras cualidades...
Pero no veo justo que dejemos de lado el deporte femenino.
Creo que ambos deberían tener las mismas oportunidades y el mismo prestigio, igual que se pide la igualdad en la vida cotidiana debería de pedirse en el deporte, el deporte es deporte y no importan tanto si lo practican hombres, mujeres o niños.

GANSOS:
La verdad que es un dato muy curioso el cual desconocía.
Siempre me he preguntado por que los gansos volaban juntos y formando largas figuras... Ahora lo sé!
Hace poco hice un comentario muy parecido en la noticia sobre el gran gesto honorable que hizo Iván Fernández. Lo que comente aquel día tenía mucho que ver con esto y sobre todo con un párrafo de esta noticia.
Es cierto que cada vez más los seres humanos tenemos en mente el "sálvese quien pueda" y ya no es solo por los malos tiempos que corren si no por la evolución y el rumbo que esta tomando la vida.
Personalmente estoy de acuerdo en que las personas deberíamos ayudarnos mutuamente y no siempre estar pendientes de pisotear a los demás para beneficiarnos nosotros. Creo que llegaríamos mucho más lejos si actuáramos siempre de forma honesta y desinteresada y sobre todo apoyar a los demás aunque estos no lo pidan.
"Seguro, viviríamos en un mundo mejor"



Discapacitat y activitat física:
Bueno que decir que no se haya dicho ya...
Como el resto de mis compañeros concuerdo en que es un relato muy emotivo y bonito y nos hace reflexionar bastante.
Hablando desde mi propia experiencia no he tenido el placer de compartir muchos momentos con personas discapacitadas pero no ha sido porque yo no haya querido si no porque en el transcurso de mi vida no he tenido la oportunidad de hacerlo. Ahora bien este año he aprendido muchas cosas nuevas, me he desenvuelto en mucho campos diferentes, he tratado con muchos tipos de personas y he descubierto muchas facetas sobre mi que desconocía. Una de mis experiencias nuevas fue al comenzar mi trabajo como profesor de natación, nunca habría imaginado que llegaría a gustarme tanto enseñar a la gente y sobre todo a los niños, y sobre todo mi mayor asombro fue el día en que una de mis compañeras enfermo y yo tuve que hacer todas sus clases, yo nunca había trabajado con personas discapacitadas y no sabia como hacerlo, el trato que tenia que darles, no sabia si debía de tratarlos como a los demás o de una manera diferente así que pregunte, investigue y volví a preguntar.
Debo reconocer que cuando llego el día estaba un poco asustado pero me arme de valor y lo hice lo mejor que supe. Hablo de todo esto porque ese mi primer contacto con personas discapacitadas y era mucho mas complicado porque encima no solo tenia que tratar con ellas si no que debía de hacer que se sintieran bien y enseñarlas. Y fue entonces cuando descubrí un mundo nuevo para mi, me di cuenta de que las personas discapacitadas no son para nada diferentes a los demás, hay que tratarlas igual porque ellas también quieren que lo hagas.
Desde ese día cuando estaba en el agua hablando con ellas, ayudándolas a aprender me di cuenta de que trabajar con una persona discapacitada puede ser de lo mas gratificante que haya en este mundo!
Desde el momento en que conseguí hacer sonreír a esas personitas tan agradecidas supe que quería volver a sentir esas sensación y así lo hice, ahora siempre que puedo me quedo fuera de mi horario solo para estar en el agua con ellas y ayudarlas porque ver como sonríen y te agradecen todo lo que haces por ellas es una de las pocas cosas que me anima a luchar cada día por conseguir lo que quiero.





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada